viernes, 22 de marzo de 2013

Unidad Aritmética.

Es la parte del CPU que se encarga de toda las operaciones aritméticas básicas y lógicas.

Unidad De Control.

Coordina las actividades de la computadora ejecutando programas en forma ordenada e interactuando  con las unidades de entrada y salida.

Suma del Sistema Binario.

Regla de la Suma:
0+0=0
0+1=1
1+0=1
1+1=0 (pero llevaremos 1)
Aquí les mostraré varios ejemplos de la suma del Sistema Binario.
  1101101            1101               11011101
  +101011            +111              +      1011
10011000           10100                       110
                                               11101110

miércoles, 20 de marzo de 2013

Sistema Binario

En el Sistema binario solo pueden haber 2 valores para cada dígito.
Para pasar de Decimal a sistema Binario se realiza de la siguiente forma:

Esto se hace por que el numero que nosotros queramos pasar a binario se tiene que ir dividiendo entre dos.  Y así, el cociente que me salga lo divido de nuevo entre dos; Así sera con todos hasta que el cociente quede en 1.
Los residuos van a ser los que quedaran como el número binario.(como se muestra en la imagen)




Ahora para transformar de binario a decimal :
Aquí a cada numero binario se le asigna cierto numero pero NOTA: Solo debemos sumar en el caso de los numero 1, en el 0 no se suma.

Comandos De Linux.

Aquí les doy una explicación más amplia acerca de los comandos que tiene LINUX ya que estos son usados en la Terminal de dicho programa.


COMANDO
DESCRIPCIÓN

ls (nombre del archivo/carpeta) e
Muestra el contenido de la carpeta

cd (nombre del archivo/carpeta)
Cambia de carpeta/archivo/directorio

clear
Limpia la pantalla

mkdir (nombre del archivo/carpeta)
Crea Carpetas

touch (nombre del archivo/carpeta)
Crea archivos vacíos

cd ..
Regresa a la carpeta anterior

cd
Regresa al directorio y/o carpeta principal

rm (nombre del archivo/carpeta)
Borra carpetas y archivos

help
Ayuda de comandos

man
Sirve para desplegar en pantalla las páginas del manual,que proporcionan ayuda en línea acerca de los diferentes tipos de comandos

jueves, 21 de febrero de 2013

Ambiente de trabajo.


¿QUÉ ES LINUX?

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o  KERNELsimilar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.


AMBIENTE GRÁFICO:

Son  todas las herramientas  que me permitan  trabajar de manera sencilla con iconos  para que asì se fàcilite el trabajo.





AMBIENTE NO GRÁFICO:
Son aquellas que no nos muestran ningun ambiente gràficosolo es a base de còdigos.





lunes, 18 de febrero de 2013

Ejemplo de la Arquitectura de la computadora.

Aquí les doy a mostrar  una imagen donde muestra la arquitectura de la computadora según John Von Newman.
¿Quién fue John Von Neuman?


John von Neuman nació en Budapest el 28 de diciembre de 1903, en el seno de una familia de banqueros acomodada.
Neuman tuvo una larga y provechosa vida (de ahí que se dedique un apartado especial a su vida profesional).
Aparte de ser profesor de universidad, donde tuvo la suerte de participar los proyectos de desarrollo del ENAIC y EDVAC,  fue tutor de Alan Turing en la tesis doctoral de éste. Y entre 1943 y 1955, fue asesor del laboratorio científico de los alamos de la Marina norteamericana. Y posteriormente, trabajo en el Special Weapons Project de las fuerzas aéreas.
Respecto a las diferentes temáticas sobre las cuales se interesó von Neuman destacan el campo de las matemáticas y la lógica computacional, política y asuntos sociales, economía y mecánica cuántica, entre otras.


  • Arquitectura Von Newmann.
Debido a la importancia de la von Neumann en el desarrollo de las computadoras, cabe destacar por encima lo que es este tipo de máquina.
Es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos.
La mayoría de las computadoras de hoy en día se basan en este tipo de arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales.
Surgió como consecuencia de la colaboración de Newmann en el proyecto ENIAC. Newmann , consciente de la torpeza de la aritmética decimal utilizada en las computadoras de este proyecto podría reemplazarse utilizando la aritmética binaria, realizo un diseño básico llamado la máquina de Von Newmann . El programa se implanto en la computadora de EDVAC.
Se estructura en 5 partes básicas:
  1. Memoria (MI)
  2. Unidad aritmética lógica(ALU)
  3. Unidad de control del programa.
  4. Equipos de entrada y salida.
MEMORIA: Expresada en bits, constaba de 4096 palabras cada una de 40 bits. Cada palabra contenía hasta 2 instrucciones de 20 bits cada una o un numero entero de 39 bits y su signo.
UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA (ALU) : Supervisa la transferencia de información y la indica a la unidad aritmética lógica la operación que debe ejecutar.
UNIDAD DE CONTROL DEL PROGRAMA: Se encarga de realizar las operaciones aritméticas y lógicas necesarias para la ejecución de una instrucción.
EQUIPOS DE ENTRADA Y SALIDA: La entrada o input es cualquier dispositivo a través del cual se introduce información a la computadora. La salida o output es cualquier dispositivo que recibe información de la máquina para poder ser  utilizada por usuarios.
Los primeros ordenadores, con sistemas de numeración decimal y complicada electrónica con muchos fallos y un sistema de programación cableado, hizo que von Newman propusiese dos principios básicos que llevarían a la revolución de la informática del momento. En primer lugar, la utilización del sistema de numeración binario y en segundo lugar el almacenamiento de la secuencia de instrucciones de que consta el programa de memoria interna.